Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Infantiles Animación a la Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Infantiles Animación a la Lectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2019

LEER... Y MÁS - Cuaderno-Reto de la Biblioteca de Villar de Olalla



Arranca una nueva actividad de la Biblioteca Municipal de Villar de Olalla para el año 2020. Una actividad que surge de los Retos lanzados el año pasado con otros juegos, pero que pretende basarse no tanto en la cantidad de libros leídos sino en la calidad de los mismos y en una profundización en la lectura realizando actividades posteriores, de ahí el nombre LEER... Y MÁS.


Actividad que pretende la colaboración y compromiso de las familias y también del Colegio con la Animación a la Lectura de niños y adolescentes. Es imprescindible la colaboración familiar para poder realizar esta actividad.

Como su nombre indica, se trata de leer, pero tras la lectura se pretende hacer otras actividades que la complementen y enriquezcan. Es aquí, en estas actividades posteriores a la lectura donde se pide la colaboración sobre todo de las familias y también del Colegio.

Se entregará un Cuaderno-Carpeta a cada participante. En este cuaderno se especificarán los retos a conseguir y sus posteriores actividades. Por cada reto conseguido los participantes deben entregar el cuaderno en la biblioteca para sellar el reto y recibirán también un premio. El cuaderno podrá ser totalmente personalizado por los participantes, pudiendo dibujar en él, escribir, pintar... lo que le parezca más divertido (Esto es importante, os lo explico más adelante)

El cuaderno te propondrá distintos retos. Cada reto inicia con la lectura de algún libro, cuento, poema, pero luego aparecen otros retos que engloban otras muchas disciplinas:

  • Tendrás que dibujar...
  • Tendrás que escribir...
  • Tendrás que investigar...
  • Tendrás que hacerte fotos: disfrazado de personajes de los libros - Bookface.
  • Tendrás que hacer vídeos: Booktuber, pequeños vídeos comentando un libro. Vídeos recitando un poema. Vídeos de viñetas de cómic poniendo de personajes a tus padres, abuelos, hermanos, amigos...
  • Tendrás que hacer alguna publicación en Redes Sociales
  • Tendrás que pedir a tus abuelos y abuelas que te cuenten cuentos, cancioncillas, retahílas, de su época y grabarlas con el móvil
Esta actividad es voluntaria, pero en el Colegio va a estar presente. Algunas actividades se complementarán o visualizarán en las aulas.

Queremos premiar el esfuerzo de los participantes. Por cada reto conseguido obtendrás una chapa de la biblioteca. Si consigues todos los retos te llevarás un Pin y una Camiseta exclusivos de la Biblioteca. Pero además, si todas tus actividades (vídeos, dibujos, fotos...) son originales y también has hecho una original personalización de tu cuaderno, puedes ser el ganador o ganadora de una fantástica TABLET

Pueden participar niños, niñas y jóvenes desde 1º de Primaria hasta 4º de E.S.O. Se establecen 4 Categorías.
LOS VERSOS - 1º y 2º de Primaria
LOS POEMAS - 3º y 4º de Primaria
LOS CUENTOS - 5º y 6º de Primaria.
LAS NOVELAS - 1º a 4º de E.S.O.

¿QUIERES VER QUÉ RETOS TE VA A PROPONER TU CUADERNO? Pincha en cada uno de ellos para verlos.

LOS VERSOS - 1º Y 2º de Primaria
LOS POEMAS - 3º Y 4º de Primaria
LOS CUENTOS - 5º Y 6º de Primaria
LAS NOVELAS - 1º a 4º de E.S.O.


En este blog se habilitará una página donde podremos ver y escuchar todas las actividades en formato digital de los participantes: vídeos, fotos, archivos sonoros. Todos tendrán que ser enviados a la siguiente dirección de correo: leerymasvillardeolalla@gmail.com

Hemos intentado hacer una buena selección de libros para cada uno de los retos. En ellos podrás encontrar autores como Alfredo Gómez Cerdá, Concha López Narváez, Jordi Sierra i Fabra, Leo Lionni, Arnold Lobel, Gianni Rodari, Gloria Fuertes, Elvira Lindo...



jueves, 29 de noviembre de 2018

COMIENZA LA OCA LECTORA

COMIENZA LA OCA LECTORA...

y este año...
¡¡LA OCA SE HA VUELTO LOCA!!

¡¡Qué locura!! La Oca se vuelve loca este año 2019 para celebrar el XX ANIVERSARIO de la BIBLIOTECA.
Tendremos un montón de novedades, juegos, retos... y premios. 
Aquí os lo explicamos todo.







Pincha en cada uno de los nombres para acceder a la información:


  • NORMAS GENERALES.- Atención porque hay un cambio de importancia en las normas generales.

  • EL LEÓN LECTOR.- Juego paralelo de niveles y con premios en el que podrán participar también los niños y niñas de Infantil.


  • PREMIOS.- Consulta aquí los premios de El León Lector y de la Oca.









viernes, 20 de julio de 2018

NOCHE DE PELUCHES EN LA BIBLIOTECA

NOCHE DE PELUCHES EN LA BIBLIOTECA

El pasado miércoles, 18 de julio, los niños y niñas participantes en la Escuela de Verano que organiza la Asociación Juvenil Olalla, nos trajeron sus peluches a la Biblioteca. Les pedimos que nos los dejaran allí para que pasaran toda la noche. Claro, las bibliotecas son lugares mágicos siempre, pero por la noche, cuando no hay nadie en ellas, es cuando más mágicas son. Ocurren cosas extraordinarias. Les dijimos a los niños que habíamos colocado unas cámaras ocultas por diferentes sitios y que estarían grabando y haciendo fotos toda la noche, y así, al día siguiente podrían ver que habían hecho sus peluches durante la noche...
El jueves 19, por la mañana, todos llegaron expectantes para comprobar en el vídeo qué habían hecho sus peluches...

Aquí está el resultado...




A parte de las travesuras y la fiesta que montaron, también fueron muy responsables y leyeron, sí, al final cada uno escogió su libro.


jueves, 7 de junio de 2018

LEE EN VERANO: RECOMENDACIONES DE LECTURA VERANO 2018

LEE EN VERANO

RECOMENDACIONES DE LECTURA PARA EL VERANO 2018





















Fieles a nuestra costumbre aquí van unas recomendaciones de lectura para el 
período estival.
Como veréis, las recomendaciones van por tramos de edad, desde recién nacidos hasta adultos. Recomendamos 4 libros por cada tramo y en algunos casos, como los dirigidos a los más pequeños, con algunos consejos para papás y mamás.
Os presento también el cartel que este año acompañará estas recomendaciones. Como todos los años se basa en alguna imagen y frase alusiva a la lectura. Espero que os guste.

Disfrutad de estas recomendaciones.

DE 0 A 3 AÑOS

4 Y 5 AÑOS
6 Y 7 AÑOS
8 Y 9 AÑOS
10 Y 11 AÑOS




12 A 16 AÑOS
ADULTOS
































viernes, 24 de noviembre de 2017

EXPLORADORES DE PALABRAS

EXPLORADORES DE PALABRAS

Actividad con niñas y niños de 3º y 4º de primaria

Comenzamos en la Biblioteca de Villar de Olalla una nueva actividad: Exploradores de Palabras.
Es todavía una actividad recién nacida, que comienza a gestarse. Parte de unas pocas ideas, que ahora expondremos, pero que poco a poco, con más ideas y propuestas, puede desarrollarse y agrandarse.
En principio nace para hacerse con niñas y niños de 3º y 4º de Primaria en los Talleres de Lectura que a ellos les corresponden.

¿En qué consiste?

Pues en principio se trata de que las niñas y niños coleccionen palabras. Palabras que no conozcan, que no entiendan o que les resulten llamativas por su sonoridad...
Estas palabras las deben ir sacando de cualquier sitio: libros que lean, o palabras que escuchen por cualquier medio: colegio, padres, abuelos, viendo la televisión, rótulos, escaparates, periódicos...

Cada vez que tengan alguna de esas palabras, deben acudir a la biblioteca para archivarlas.
Para eso hemos rescatado los viejos archivadores del catálogo de la Biblioteca. Como ya no se usan, ahora vamos a darle este uso.

Cada niño, o Explorador de Palabras, recibirá un cartón amarillo en el que pondrá su nombre, y cada vez que venga con una palabra,
recibirá una fichita blanca donde escribirá su palabra y su significado. Después su
palabra será archivada. Cada niño tendrá en el archivador su apartado, encabezado por su cartulina amarilla con su nombre y una foto suya (poniendo cara de explorador intrépido).

Cuando llegue el mes de mayo y ya tengamos unas cuantas palabras coleccionadas por cada explorador, cada uno de ellos elegirá tres palabras de las suyas y tendrá que realizar un cuento breve en el que aparezcan esas palabras.
Se hará un concurso y habrá premios para los mejores cuentos.

Palabras inventadas

También habrá dispuesto un archivador para coleccionar Palabras
Inventadas. Los niños podrán inventar palabras e inventar su significado. Se archivarán de la misma forma que las otras. Con estas palabras ya veremos qué hacemos.



Carnet de Explorador de Palabras

Las niñas y niños que se hagan Exploradores de Palabras, recibirán un Carnet acreditativo en el que figurará:
Nombre y apellidos --- Tres cualidades que los definan  ---- Tres palabras favoritas.
La foto se les hará en la biblioteca y deberán salir en ella con cara de Explorador Intrépido.


Iniciamos así esta actividad, que todavía está empezando a cocerse, de momento arranca así, como hemos contado, pero seguro que con el tiempo, y con nuevas ideas, se va agrandando y desarrollando.

Y NUESTROS PRIMEROS EXPLORADORES SON:



martes, 14 de noviembre de 2017

"LECTURAS NÓMADAS" INICIA NUEVA TEMPORADA

"LECTURAS NÓMADAS" - Programa de Colaboración entre las Bibliotecas Municipales de Cuenca y Villar de Olalla, inicia nueva temporada

Este "tandem" colaborativo entre las Bibliotecas Municipales de Cuenca y Villar de Olalla, al que llamamos LECTURAS
NÓMADAS inicia una nueva temporada. El origen de esta colaboración entre estas dos Bibliotecas está en la necesidad de optimizar recursos de animación a la lectura. De esta forma llegamos al acuerdo para que desde la Biblioteca Municipal de Cuenca se gestionara el Club de Lectura de Adultos de la Biblioteca Municipal de Villar de Olalla, y que ésta gestionara las sesiones de Cuentacuentos con niñas y niños de infantil en la Biblioteca de Cuenca. Con esto hacemos que la carga de trabajo para ambas Bibliotecas se vea aliviada, ya que precisamente la tarea asignada a cada Biblioteca es donde mejor, y de forma más continuada,  trabaja en su propio centro. Dicho de otra manera: donde yo funciono mejor, te lo ofrezco a tí, y donde tú funcionas mejor, me lo ofreces a mí.

Esta nueva temporada comenzamos con dos actividades. La primera tendrá lugar el próximo día 16 de noviembre, jueves, en la Biblioteca Municipal de Cuenca, donde Juanjo Alfaro (Bibliotecario de Villar de Olalla) llevará a cabo una sesión de cuentos con los niños de infantil. Hará una tradicional presentación de los libros a los más pequeños y podremos escuchar cuentos como: El Libro de los Cerdos - El León y los Escarabajos Peloteros - Gaseosa La Sabrosa.

Y el próximo día, 23 de noviembre, jueves, a las 19'00 h., Olga Muñoz (Bibliotecaria de la Biblioteca Municipal de Cuenca) asistirá a la Biblioteca de Villar de Olalla para conducir la reunión del Club de Lectura de Adultos, tras la lectura del libro La Niebla y la Doncella de Lorenzo Silva

lunes, 30 de octubre de 2017

COMIENZAN TALLERES DE LECTURA Y CUENTACUENTOS

COMENZAMOS LOS TALLERES DE LECTURA Y CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE VILLAR DE OLALLA

Comenzamos temporada de actividades en la Biblioteca Municipal de Villar de Olalla y como siempre, una de nuestras actividades más consolidada, los Talleres de Lectura y Cuentacuentos, da comienzo este próximo viernes, 3 de noviembre.

Como ya viene siendo habitual se realizarán los viernes a las 16'00 horas y cada viernes para un grupo de niños distintos.

ADVERTIMOS QUE NO NECESARIAMENTE TIENE QUE COINCIDIR EL PRIMER VIERNES DE MES CON LOS DE INFANTIL, EL SEGUNDO CON 1º Y 2º Y ASÍ SUCESIVAMENTE. POR LO QUE REVISAR BIEN LA TABLA DE HORARIOS QUE PONEMOS AQUÍ.

También como otros años, animamos a mamás, papás, abuelos, abuelas, tíos, tías, jóvenes... y todo aquel que lo desee a participar en estos talleres contando cuentos. El que quiera participar no tiene más que comunicarlo a Juanjo en la Biblioteca